10 años del Derecho al Olvido en Internet

Ya hace 10 años que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea otorgó la razón a quien solicitó que contenidos con su nombre no aparecieran en los resultados de búsqueda de GOOGLE. Era la primera vez que se resolvía en contra de una gran tecnológica favoreciendo a un particular.
Tras cuatro años de una dura batalla legal, un ciudadano español fue atendido en ejercicio de su derecho y recuperación de su intimidad tras sentirse largamente humillado por publicaciones en internet que ya estaban obsoletas y sin relevancia informativa alguna. Los datos que aparecían sobre su persona, su familia e inmuebles con los que se le relacionaba ya nada tenían que ver con su vida actual y por lo tanto, que una y otra vez se reiteraran publicaciones que desmejoraban su honor y consideración social con tan solo teclear su nombre en Internet, parecía un despropósito.
Una vez atendidos sus derechos, su victoria supuso un antes y un después para todos nosotros, un logro que consagró el "derecho al olvido" que ha podido ayudar a muchas personas que como él se han sentido en algún momento desamparadas, humilladas o vilipendiadas sin necesidad en un entorno absolutamente dinámico de información en el que es muy fácil entrar y muy difícil salir.
Gracias, Mario.
CURIOSIDADES & NOTICIAS


