11 de marzo de 2025
El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA), para trasponer a la legislación nacional el Reglamento Europeo ya en vigor en la materia. busca proteger los derechos digitales «frente a un uso negativo» de la inteligencia artificial y lo hace «identificando prácticas prohibidas y también sistemas de alto riesgo». Este Anteproyecto de Ley se tramitará por la vía de urgencia y seguirá ahora los trámites preceptivos antes de volver al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva como Proyecto de Ley y envío al Congreso de los Diputados para su aprobación. Si bien ya entraron en vigor ciertas actuaciones como: El uso de técnicas subliminales para manipular decisiones sin consentimiento, causando un perjuicio considerable a la persona Explotar vulnerabilidades relacionadas con la edad, la discapacidad o situación socioeconómica para alterar comportamientos que provoque o pueda provocar perjuicios considerables Clasificación biométrica de las personas por raza u orientación política, religiosa o sexual Puntuación de individuos o grupos según características sociales o rasgos personales que tenga consecuencias jurídicas (concesión de subvenciones o préstamos; riesgo de comisión de delitos, inferir emociones como método de evaluación laboral, etc.) Las sanciones que conllevarán la comisión de infracciones en este tipo de sistemas oscilan entre los 7,5 y los 35 millones de euros, o entre el 2% y el 7% del volumen de negocio mundial del ejercicio anterior, si esta última cifra es superior, salvo en el caso de pymes, que podrá ser la menor de las dos cuantías. Las autoridades competentes para ello serán la Agencia Española de Protección de Datos para sistemas biométricos y gestión de fronteras; el Consejo General del Poder Judicial para sistemas de IA en el ámbito de la justicia, la Junta Electoral Central para sistemas que IA que afecten a procesos democráticos y la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) en el resto de los casos.