"Consumo" inicia una campaña intensiva para detectar fraude en época de rebajas

En poco tiempo comenzarán las rebajas de verano y dados los resultados de los informes elaborados sobre el nivel de transparencia y cumplimiento de obligaciones en caso de venta vía online durante este tipo de períodos, el el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado que reforzará la monitorización de precios de productos de venta online, con el fin de poder detectar posibles fraudes en las ofertas.
Precisamente se trata de una observación sistemática que se va a llevar a cabo desde ya para comprobar que efectivamente el precio que se marque en rebajas es inferior al marcado por cada tienda online durante los 30 días anteriores, para evitar que los comercios pongan a la venta un producto, lo suban de precio días antes de las rebajas y lo vuelvan a reducir durante estas para hacer campaña indicando que se ha reducido el precio, e intentar burlar la normativa.
Igualmente se han abierto precisamente por este tipo de incidentes, expedientes a dos grandes operadoras de venta online, que se suman a las abiertas semanas antes por procesos de inspección que devienen del "black Friday".
El asunto es que toda empresa con tienda online que lleve a cabo este tipo de prácticas que pueden considerarse desleales con los consumidores, conllevan la comisión de una infracción grave de la ley que podría acarrear multas de hasta 100.000 euros.
CURIOSIDADES & NOTICIAS


