La AEPD archiva la denuncia de Facua a Quirón por posible uso ilegítimos de datos de salud del personal




Recientemente una persona que forma parte de la plantilla del personal propio de Quirón, tras realizarse una analítica general propia de los reconocimientos de la empresa, recibió un email alertándole de posibles riesgos de cáncer o diabetes, y que por ello se le ofrecía contratara una ampliación de pruebas y analíticas con la propia empresa por un valor de 29 €, a pesar de que todos los valores que recogía su analítica se encontraban dentro de los baremos recomendados.


Se solicitó en la denuncia ante la AEPD, investigación, por ver si se trata de una práctica generalizada de utilizar datos de salud del personal para incitar a que el personal adquiera productos de salud de la empresa mediante un mensaje incluyendo una señal de alerta roja con el mensaje “Tu analítica presenta alteraciones”.


Por su parte, la AEPD ha considerado que no existen indicios racionales sobre las motivaciones comerciales de Quirón y considera que todo se ha realizado dentro del marco legal de la relación laboral y la prevención de la salud, obligación de la empresa para con su personal. La denunciante recurrirá esta resolución.



CURIOSIDADES & NOTICIAS

26 de marzo de 2025
"No todo vale", indica la Casa Real española. Por ello, ha presentado denuncia en Chile, por vulneración del derecho a la intimidad de la Princesa Leonor, cuya imagen fue filtrada a la prensa y captada mientras paseaba de compras con sus compañeros por un centro comercial en dicho país, con ocasión de unos momentos de descanso en la escala que el buque Juan Sebastián Elcano realizó en su travesía y el cuya tripulación forma parte la Princesa. Considera la Casa Real que se ha vulnerado la legalidad vigente de la Ley de Protección de Datos de Chile y por supuesto, la normativa española vinculada al Reglamento Europeo, como ciudadana que es de esta Unión.
20 de marzo de 2025
Tras varios años y diferentes expedientes sancionadores abiertos, la AEPD ha dictado una resolución sancionadora a LaLiga por importe de 1 millón de euros, por un uso indebido de datos biométricos para el acceso a estadios, sin haber llevado a cabo las herramientas debidas. Así, considera la AEPD que «para salvaguardar el derecho fundamental de los abonados a las gradas de animación», la AEPD ordena a LaLiga que «límite temporal o definitivamente el tratamiento», con el sistema de reconocimiento biométrico para los accesos a la grada de animación de los clubes y SAD afiliados a LaLiga, en tanto no realice y supere una evaluación de impacto de protección de datos del tratamiento que sea válida. La entidad sancionada, ha manifestado que procederá a recurrir la resolución sancionadora.
Condenado un hacker por acceder ilícitamente a datos personales para ejecutar una estafa
17 de marzo de 2025
La Audiencia de Valladolid ha condenado al acusado de obtener datos personales hackeando una web de coches a dos años y seis meses de prisión. El tribunal le considera responsable de un delito de estafa informática en concurso con otro de falsedad de documento mercantil y le impone además una multa de ocho meses con una cuota diaria de ocho euros y otros 55.875,6 euros más los intereses correspondientes en indemnizaciones. El condenado llevó a cabo un delito de estafa utilizando un hackeo ilegal de una web de compra/venta de vehículos accediendo al sistema ilegalmente para finalidades ilícitas.
¿Tienes más interés?